Mochila trekking

La mochila es un objeto muy importante porque te puede evitar caídas y dolores de espalda. Una excelente mochila de senderismo te debe permitir llevar con mucha comodidad todo el material que necesitas.

Va a ser la compañera ideal para disfrutar de tu actividad favorita,  y es una pequeña  inversión que merece la pena

¿Qué es y cómo funcionan la Mochila trekking?

Una mochila trekking ideal te brindará lo que necesitas sin espacio adicional para tu equipamiento de trekking. Debes tener claro que si llevas mucha capacidad, tendrás dolor muscular en la espalda, en cambio si llevas poco, puedes dejar algo esencial atrás.

Si tienes la intención de disfrutar de viajes con diferentes duraciones, es necesario tener más de una mochila de senderismo.

Una mochila senderismo es una de las primeras prioridades de equipamiento para trekking que vas a necesitar si deseas comenzar a realizar caminatas.

Ten en cuenta que una mochila es una pieza de equipamiento que usarás durante varias horas, por lo que deberás asegurarte de elegir la mochila trekking correcta y llevar lo necesario .

Tipos de  Mochila trekking

Mochilas ultraligeras

  • Son mochilas para trail running. Se caracterizan por:
  • Pequeño volumen de menos de 10 litros.
  • No tienen cinturón lumbar
  • Los tirantes son ligeros y transpirables
  • No tienen portabastones
  • Permiten llevar un peso de unos 2 kilos.
  • No son propiamente una mochila de senderismo, aunque valdrían para salidas en época de altas temperaturas y buen tiempo. Su principal cometido es que tiene el sistema de hidratación, y su gran ventaja es su ligereza.

Mochilas de senderismo y trekking

  • Son mochilas que se adaptan a la baja y media montaña
  • Son pensadas para practicar senderismo y las primeras que deberías tener en consideración.
  • Sus características:
  • Volumen alrededor de 20-30 litros
  • Tienen cinturón lumbar
  • Tirantes más resistentes y anchos
  • Tiene portabastones
  • Pueden incorporar sistema de hidratación
  • Sirven para llevar unos 4-6 kilos
  • Son mochilas perfectas para excursiones de 1 día ya sea en verano o en invierno. Tienen capacidad para llevar comida, bebida, un botiquín de primeros auxilios, y la ropa y los complementos

Mochilas alpinas

Son mochilas de uso para el alpinismo. Se suelen caracterizar por ser más estrechas y por tener diversos enganches y cintas para llevar el material más técnico.

  • Cinturones y tirantes más anchos y resistentes para llevar más peso
  • Peso que suelen llevar:  8-10 kg
  • Volumen 40-45 litros
  • Cintas de compresión para compactar el material
  • Son mochilas más técnicas, aunque algunos modelos también se pueden usar para senderismo y trekking.

Mochilas de expedición

Son mochilas de travesía,  para transportar gran cantidad de ropa y material hasta unos 12 kg de material. Los tirantes y el cinturón son más anchos y acolchados. La espaldera va a tener un diseño ergonómico para estabilizar la carga.

Beneficios de la Mochila trekking

El marco externo tiene un poco de espacio entre tu espalda y la mochila trekking, esto permite que el aire circule y así tu espalda no sudará tanto.

El peso va en lo más alto de la mochila, lo que da una postura más erguida. Las barras de extensión del marco y el espacio para un saco de dormir fuera del paquete te permiten abrocharse una gran cantidad de equipo senderismo adicional cuando lo necesites, lo que hace que la capacidad de carga de la mochila senderismo sea más versátil.

Para elegir la mochila trekking debes seguir 4 pasos que te llevarán a determinar las características de la mochila ideal para ti..

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es hiker-1149898_640.jpg

Paso 1: ¿qué actividad realizaras?

No es lo mismo una salida de senderismo de un día que una mochila para varios días de trekking. También la dificultad de la actividad. Mientras que para un senderismo por un camino fácil te puede valer una mochila más básica, para alcanzar a un pico de una montaña te puede resultar mejor una mochila más técnica en la que se pueda llevar material específico como crampones, bastones o el casco.

Paso 2:  ¿qué necesitas llevar en la mochila?

Una vez que sabes la actividad que vas a realizar, donde y cuando,  es el momento de preguntarse «¿qué voy a necesitar?»

Haz una lista con toda la ropa y  demás objetos que necesites para sentirte más cómodo y seguro en el lugar donde vayas a realizar el trekking o senderismo.

Paso 3:  selecciona una mochila en la que quepa todo lo que necesitas

Es importante que la mochila tenga capacidad suficiente para llevar todo el material que necesitas. De no ser así, tendrás la tentación de quitar  cosas que pueden terminar por hacerte falta. Y también puede ocurrir lo contrario, que la mochila sea demasiado grande y la llenes de material y ropa innecesaria.

Una muy grande puede ser incómoda para un día de senderismo ya que, entre otras cosas, pesa más. Si es muy pequeña, puedes tener la idea de llevar la ropa colgada por la parte exterior, algo muy malo de hacer ya que se te puede enganchar en una rama

Paso 4: elegir la talla de la mochila

No todos los modelos de mochilas de senderismo tienen talla. Las mochilas de menos de 30 litros de capacidad no la suelen llevar.  En los modelos de mucha mas capacidad sí que es importante elegir la mochila en función de tus características.

Reseñas

Elegir a tu compañera de viaje es algo de suma importancia, puede que escogerla sea algo tedioso.

Pero de que te serán muy útiles, lo son, tienes que encontrar la mochila trekking perfecta para el tipo de actividad que vayas a realizar y  lo que vayas a llevar, muchas veces escogemos las más grandes, cuando esto más bien nos va a cansar el triple de lo que haría una que fuera el tamaño que ocupamos

Nos preocupamos tanto por la capacidad sin tomar en cuenta que es lo que llevaremos

Los expertos nos recomiendan realizar un planeamiento de que es lo que se hará y llevará para así tener claro que mochila trekking necesita para que te acompañe en el viaje.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad