Palos de golf
Los palos que se utilizan para jugar al golf se componen de una varilla. Con un mango o empuñadura en un extremo y una cabeza.
En la bolsa está permitido llevar un máximo de 14 palos, pero no se utilizan todos si estas empezando. Normalmente la bolsa de palos lleva 4 maderas y 10 hierros.

Cada uno se utiliza para una acción en particular y se alcanzan distancias diferentes con cada uno, la distancia aumenta cuanto menor sea el número del palo. Normalmente, las maderas se utilizan para los golpes más largos, los hierros para golpes intermedios o para golpes malos o para golpes de aproximación y el putter para embocar la bola en el agujero cuando nos encontramos en el green.
Volviendo al contenido de nuestra bolsa, se puede decir que un conjunto normal sería el formado por un driver 1, madera 3 y 5, hierros del 3 al 9, un pitching wedge, un sand wedge y un Putter.
¿Qué es y cómo funcionan los palos de golf?
Los palos de golf están fabricados con materiales y técnicas de alta calidad, existen tanto para zurdos como para diestros.
Los palos con los que se puede tirar más potente y avanzar una mayor distancia se les conoce como maderas y están hechos de acero y algunos de titanio.
El palo para efectuar la salida se llama “driver”. Se llevan 3 maderas de calle para los tiros largos. Los palos de hierro se les conoce por números. Cuanto más alto sea el número, mayor es el ángulo de inclinación de la cabeza.

También hay tipos intermedios entre los hierros y las maderas, que tienen la precisión de un hierro y prácticamente la potencia de una madera.
Para los últimos golpes se emplean los hierros, de los que se llevan 9 o 10. Todos estos palos se diferencian entre sí por el ángulo de sus caras, mediante el cual varía su inclinación para que la bola salga lanzada en trayectorias más horizontales y a veces más altas, según la distancia al hoyo.
Los palos con mayor inclinación son las cuñas, que tienen nombres específicos como pitching wedge o sand wedge, que se usan para sacar la bola del obstáculo de arena.
Otros wedges habituales son el gap wedge, para cubrir el hueco entre los 2 anteriores, o el lob wedge que ayuda a detener la bola en el lugar donde cae.
Finalmente se utiliza un palo putter para empujar la bola mediante un golpe de putt hacia el hoyo en el green.
Tipos de palos de golf
Existe una amplia gama de palos de golf, que se pueden clasificar en cuatro grandes grupos: maderas, que se utilizan para golpes largos, hierros utilizados para golpes medios, aproximación y golpes delicados, putter estos para embocar la bola en el hoyo una vez alcanzado el green e híbridos.
Maderas
Las maderas son los palos de golf con los que se logra mayor distancia y se utilizan para los golpes más largos
Se clasifican básicamente en dos tipos:
Driver: madera 1, es el más largo, el potente, difícil de utilizar y de menor loft de toda la bolsa.
Maderas de calle: el resto de maderas, numeradas del 2 al 11, se les conoce como maderas de calle. Están diseñadas para golpes largos como el segundo golpe.

Híbrido
Son palos de golf intermedios entre las maderas y los hierros, dado que quieren conseguir la distancia de las maderas y la facilidad de uso de los hierros.

Hierros
Los hierros se diferencian entre sí por el ángulo de loft, que provoca que la bola adquiera una trayectoria más o menos alta. Básicamente hay dos grandes grupos de hierros:
Hierros numerados: están numerados del 1 al 9 en función del ángulo de loft, que determina la altura y la distancia de la trayectoria de la bola.
Wedges: son hierros con ángulo de loft más elevado que los hierros numerados y generalmente están marcados con una letra que representa su nombre.

Putter
El putter es el palo de golf que se utiliza en el green para embocar la bola en el hoyo, y es probablemente el palo de golf más personal y que más variedad ofrece.
Por lo general no se venden sueltos, si no todos en conjunto, entonces te dejo una lista de los mejores.

Beneficios de los palos de golf
Sin importar el nivel de experiencia, necesitas un equipo apropiado para jugar de la manera correcta y sobre todo para poder lograr mejorar tu nivel.
Podría ocurrir que si juegas con un equipo poco apropiado, sientas que los demás compañeros o rivales mejoran con el tiempo y tú en cambio no, te quedas estancado. Para mejorar y superar a los rivales no todo es la técnica, deberás conseguir un palo de golf de calidad para realizar mejores golpes.
¿Qué considerar al comprar los palos de golf?
La cabeza de putter
Hay varios tipos y la más tradicional es de forma rectangular, tiene un peso limitado y una distribución periférica de la masa, lo cual ofrece una buena precisión.
Longitud de los putters
La mayoría tienen una longitud estándar de 35 pulgadas, pero puede variar dependiendo de la altura del jugador y la longitud de los brazos.
Material de los palos
Existen de muchos materiales diferentes. Con respecto a las varillas, las de grafito son las más comunes y con ellas obtendrás más potencia de golpeo, aunque menos control.
Precio
Lo importante es establecer un presupuesto previo y a partir de ahí elegir el que cumpla la mayor parte de los requisitos que buscamos.
Reseñas
Sin importar tu nivel de experiencia o si solo jugarás por diversión, un buen palo de golf es la clave para lograr tener éxito en esto, si tienes un mal palo es probable si eres principiante que lo llegues a romper o a doblar
Los jugadores profesionales siempre buscan calidad pero también algo en lo que se sientan cómodos ya sea por años de usarlos o por que si les gustan
De recomendación compren los que tengan lo que busquen y necesiten
Hay varias cuestiones que también acompañan a la salud del cuerpo, el golf es un deporte que ayuda mucho a la calidad de vida de las personas, la comodidad de los palos de golf debe ser la prioridad antes de querer jugar a profesionales
Todo lleva su tiempo, hay que intentar acoplarse al equipo y después poco a poco ir mejorando, hasta lograr resultados positivos